Tarabuco, es un municipio del Estado Plurinacional de Bolivia fundado en 1578 por Francisco de Toledo, quien le otorgó el nombre de Pedro de Montalbán de Tarabuco. El Pujllay es una manifestación cultural y folclórica de este lugar, donde converge el misticismo, con rituales religiosos paganos. Es considerada como una de las expresiones más puras de Bolivia. Es por eso que fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2014 [1].
San José del Guaviare, tierra de colonos
La capital del departamento del Guaviare, es conocida por sus paisajes naturales, selvas húmedas y clima tropical. Dentro de sus principales actividades turísticas, se encuentra la serranía de la Lindosa, la Ciudad de Piedra y la Puerta del Nöwen[1]. Además, de una gran oferta gastronómica, como el pescado moqueado, la chicha y el Chigüiro al horno [2].
La ciudad de los reales tamarindos
Portoviejo, oficialmente San Gregorio de Portoviejo, es la capital de la Provincia de Manabí, en la República del Ecuador. Conocida por ser la ciudad ecuatoriana más antigua asentada en la región costanera [1] celebra este 12 de marzo, 488 años de su fundación en 1535.
Conmemoración al Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una conmemoración anual que se lleva a cabo el 8 de marzo con la finalidad de honrar el logro de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Este día tiene su origen a finales del siglo XIX después de la Revolución Industrial, periodo de transformación económica y, principalmente, de la forma de trabajar [1].
Al noreste de la República del Perú, se encuentra la ciudad de Trujillo, capital de la provincia que lleva el mismo nombre y del departamento de La Libertad. La ciudad se caracteriza por ser la tercera más poblada del país al contar con 919.899 habitantes, además de ser reconocida como un centro de producción de cuero y calzado, su arquitectura colonial y sus sitios arqueológicos [1].
En busca del cumplimiento de los ODS
El 04 de marzo fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el día mundial de la ingeniería para el desarrollo sostenible, con el propósito de impulsar diversas soluciones innovadoras, por medio de la ingeniería, para que funcionen como catalizador en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Sostenible [1].
En este sentido, también se busca visibilizar la importancia de la ingeniería y establecer una hoja de ruta para mitigar los impactos del cambio climático y en el avance del desarrollo sostenible. En consecuencia, esta celebración pretende concientizar a la sociedad sobre el rol de la ingeniería en el desarrollo sostenible del planeta y de la sociedad.
Medellín, Antioquia la capital de la montaña
Este día, se conmemora la 407° celebración de la fundación de la ciudad de Medellín, Colombia. Hoy, símbolo de innovación, tecnología y comercio. La ciudad se ha convertido en imagen representativa de la República de Colombia y es uno de los destinos turísticos más atractivos por los viajeros nacionales e internacionales.