Los parlamentarios andinos Gustavo Pacheco del Perú, Oscar Hernán Sánchez y Oscar Darío Pérez de Colombia en compañía del secretario general, Eduardo Chiliquinga Mazón, cerraron la agenda de la Misión de Observación Electoral en la República del Ecuador haciendo entrega formal del informe final al secretario general del Consejo Nacional Electoral, Santiago Vallejo, quien a su vez recibió el informe con la Directora de Relaciones Internacionales del CNE, Gabriela Ortiz y la asesora de la presidenta del CNE, Valeria Granda.
26 de enero de 2023, La Paz, Bolivia- La Plenaria del organismo recibió en sesión sobre los informes de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración – SAI, al secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, presentó las principales acciones que se han desarrollado desde la CAN en los últimos años, resaltando la suscripción de diferentes convenios, el comercio intracomunitario, los avances en las MiPymes, la aprobación del Estatuto Migratorio Andino, la Carta Ambiental Andina, la Agenda Digital Andina, la eliminación del roaming internacional y, la reactivación del Sistema Andino de Integración después de 19 años, entre otros.
24 de enero de 2023 – Luego del desarrollo de la reunión conjunta entre el Parlamento Andino y la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia se suscribió un Acuerdo de cooperación interinstitucional.
Teniendo como ejes de implementación entre las instituciones:
24 de enero de 2023-. La reunión inició con la intervención del presidente Jerjes Mercado Suárez, quien manifestó la importancia de este encuentro para abordar temas de movilidad urbana, derechos de la madre tierra, la lucha contra el cambio climático y democracia. Asimismo, mencionó la necesidad de avanzar con el proceso de integración para fortalecer, en la época de la globalización, una cooperación duradera entre los países de la región.
La presidenta del Parlamento Andino, Gloria Flórez Schneider, acompañada por el secretario general del organismo, Dr. Eduardo Chiliquinga Mazón, participaron de la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo para la Evaluación de la Reforma, Modernización, Fortalecimiento y Reingeniería de la Comunidad Andina (CAN). Durante esta sesión, la presidenta del Parlamento expuso la labor que ha venido realizando el organismo democrático de la CAN para el cumplimiento de sus atribuciones establecidas en el Acuerdo de Cartagena; en este aspecto, destacó la elaboración de 62 Marcos Normativos y 21 propuestas de norma comunitaria en temáticas fundamentales para la región, como: movilidad humana y migración, cambio climático, derechos sociolaborales, acreditación y homologación universitaria, desarrollo energético sostenible, cadenas productivas, participación de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes en la integración andina, derechos humanos de las personas LGBTIQA+, entre otros.